jueves, 21 de agosto de 2014

Ciclo del Nitrógeno








a) Explica en tus propias palabras cómo funciona el ciclo del nitrógeno
El nitrógeno es un gas que está presente en aproximadamente unas tres cuartas partes del aire, pero como los organismos no pueden usar el ese N, necesitan del N fijado, el cual se da más que nada por dos métodos: por los rayos y por la rotación de cultivos. En el caso de los rayos el nitrógeno se combina con oxigeno formando compuestos nitrogenados que luego se combinan con la lluvia y llega a las plantas. Y en el de la rotación de cultivos donde las bacterias de algunas plantas como las leguminosas se encargan de fijar nitrógeno. Luego los animales se comen esas plantas, y empieza lo que es la cadena trófica, hasta el final cuando el animal muere y el N es liberado de nuevo en el aire.

b) ¿Por qué si el aire está compuesto de una gran cantidad de nitrógeno, éste no se le puede aprovechar directamente?
La razón es que el nitrógeno del aire es inerte, por lo que no puede ser utilizado directamente por los seres vivos. Eso es porque el nitrógeno atmosférico está inmovilizado por fuertes enlaces. (N2)

c) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los rayos?
Los rayos producen átomos de nitrógeno y oxígeno que se combinan, y estos se mezclan con el agua de la lluvia y llegan hasta el suelo donde se producen cambios químicos que favorecen la absorción por las plantas.

d) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los cultivos?
A través de la rotación de cultivos, como por ejemplo el maíz que consume nitrógeno del suelo, con legumbres que lo aportan. Las legumbres son fertilizantes naturales y aportan al suelo grandes cantidades de nitrógeno.

e) ¿Cómo se contamina el medio ambiente con los excesos del nitrógeno?
En el caso del agua, cuando los cultivos de alto rendimiento hacen uso de fertilizantes nitrogenados, contaminan el agua a tal punto de que el agua es apenas potable, ya que este se filtra en la tierra hasta los acuíferos del agua. También los desechos fecales causan que el agua se contamine ya que también tienen nitrógeno. Los gases producidos por la combustión de combustibles fósiles también liberan grandes cantidades de nitrógeno, y cuando están se mezclan con el agua del ambiente, se producen lluvias ácidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario