martes, 8 de julio de 2014

LOS ECLIPSES LUNARES DURANTE EL 2014


FECHAS DE LOS ECLIPSES LUNARES DURANTE EL 2014
  1. 15 de Abril
  2. 08 de Octubre.
Al leer la información que la NASA ha dejado ver acerca de los eclipses lunares para este año, podemos notar que en totalidad se producirán dos de ellos. Ambos serán eclipses totales, contribuyendo así a los cuatro necesarios para formar una tétrada o Lunas de sangre. 
La sombra de la Tierra cubrió por primera vez este año la superficie de la Luna el 15 de Abril. Este evento, como fue mencionado antes, forma parte de los cuatro eclipses lunares que se prevé ocurran en los dos siguientes años. A este fenómeno se lo conoce como la tétrada lunar, igualmente mencionado antes, y no se había producido desde el año 1600 d.C. Por eso se ha vuelto especial para los aficionados de los astros. 
Uno de los cuatro eclipses ocurrirá aproximadamente cada seis meses: después del 8 de octubre, el tercero podrá observarse el 4 de abril del 2015 y el cuarto, del 27 al 28 de septiembre del 2015.
El fenómeno de la tétrada o Lunas de Sangres es bastante inusual, sin embargo la NASA ha dicho que se espera que haya ocho tétradas en lo que dure el siglo XXI. El primero tomó lugar entre los años 2002 y 2003, la actual en 2014 y 2015, y la más próxima en un futuro es entre 2032 y 2033. 
Este fenómeno también ha sido, como muchas de las cosas "inusuales, ha sido tomada de forma errónea por ciertos grupos de personas, que dicen que eso es algún tipo de mal presagio. Como por ejemplo ciertos religiosos como John Hagee que incluso publicó un libro en relación al tema, asociándolo con una profecía del Apocalípsis. 
Sin embargo, no deberían dejarse llevar por supersticiones, dogmas o creencias de diferentes tipos. Con un delicado estudio, como el realizado por la NASA, se puede llegar a una conclusión lógica y razonable para poder explicar este tipo de fenómenos, ¡Es Ciencia!

Fotos tomadas desde la capital uruguaya. 


Nicol R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario